Manual de urbanismo con perspectiva de género






El manual de urbanismo con perspectiva de género es una herramienta para poner en el centro la vida cotidiana e impulsar un modelo urbano inclusivo donde tenga cabida la diversidad de género, la edad o el origen, para construir una ciudad más equitativa , segura y sin barreras.
Las tareas de apoyo para la realización del manual dieron como resultado una herramienta comprensible y fácil de usar. El equipo *estel apoyó la redacción, interpretación y representación de datos, maquetación y diseño de la publicación.
Lugar
Barcelona
[1,620,343 habitantes]

Escala
Municipal
Espacio público
Tipo de proyecto
Estrategias urbanas
Duración
10 meses [2018-2019]
Impulsoras
Barcelona Regional
Equipo redactor
Ana Paricio (Autoría)
*estel (Alba Domínguez y
Ferrer, Konstantina
Chrysostomou,
Arnau Boix y Pla)
Han colaborado
Ayuntamiento de Barcelona