Proyectos
- Todo
- 1Estrategias urbanas
- 2Cooperación ciudadana
- 3Diseño del espacio público

Territori Jujol en las escuelas

En Órbita, Proyecto Singular de Economía Social

Proyecto ejecutivo de la plaça del Pi (fase 2)

Proyecto Ejecutivo Participado para la Plaça del Sol

Proceso participativo vinculado al Plan Director Urbanístico del ámbito de la Agulla

Nuevos usos para el antiguo Col·legi del Carme

Proceso participativo del POUM de Masquefa

Plan de Movilidad Urbana y Sostenible de Barx

Metodologia para la Agenda Urbana Valenciana

Supermanzanas para el Eixample de Barcelona

Cals Frares, Casa de Entidades

Proceso de participación para ampliar el inventario del patrimonio cultural de Terrassa

Activamos la plaza Panikos Dimitriou en Chipre

Plan Estratégico de Regeneración Urbana del barrio Cerdanyola

Proceso participativo para la redacción del Plan Director de los entornos del Vapor Albinyana

Análisis socio-territorial en el Estudio de Paisaje Urbano de los Tres Turons

Presupuestos participativos de la Comunitat Valenciana

Estrategia de actuación en el espacio público de Villena

Guia táctica de los Caminos Escolares de Sant Boi de Llobregat

Proyecto Ejecutivo de implantación del carril bici

Proceso participativo en la estación de Sants

Espacio de encuentro, La Rectoria

Can Canyameres, Comunidad y Cultura

Inventario de construcciones en suelo no urbanizable

Can Quel, Fábrica de Creación

Análisis socio-territorial en el estudio del paisaje urbano de Montbau

Transformando Ca n’Altimira en un espacio de inovación comunitaria

Definición de estrategias urbanas para el barrio de San Francisco

Nuevo parque comunitario en Montornès Norte

Reestructuración de la plaza Joan Ragué y Camps

Estudio de la vida cotidiana en el barrio de Sants

Nueva vida para la antigua fábrica SATI

Confluencia en el Mercado Central de València

¡Pónle Guinda!

Naves do Metrosidero

Rescate de las Ramblas de Barcelona

Manual de urbanismo con perspectiva de género

Plaza Joan Miró

Activación temporal de espacios vacíos

La Plaza del Pi
Todos los proyectos

Territori Jujol en las escuelas
Territori Jujol en las escuelas Previous Next La iniciativa Territori Jujol en las escuelas pretende reconocer y acercar la figura y la obra de Jujol a los niños y niñas desde el propio territorio, siguiendo la propuesta del proyecto Territori Jujol, pero poniendo a los niños y niñas en el

En Órbita, Proyecto Singular de Economía Social
En Órbita, Proyecto Singular de Economía Social Previous Next Gracias a que hemos sido adjudicatarias de una de las subvenciones para Proyectos Singulares, impulsada por el programa de Economía Social, la Generalitat de Catalunya y el Ministerio de Trabajo y Economía Social, este 2022 hemos podido sacar adelante el proyecto

Proyecto ejecutivo de la plaça del Pi (fase 2)
Proyecto ejecutivo de la plaza del Pi (Fase 2) Previous Next El proyecto de urbanización aborda la segunda fase de la transformación de la Plaza del Pi, en continuidad con las obras realizadas al otro lado de la calle Ricardo Romero, en el acceso del colegio público Jaume II el

Proyecto Ejecutivo Participado para la Plaça del Sol
Proyecto Ejecutivo Participado para la Plaça del Sol Previous Next Este trabajo ha consistido en redactar un Proyecto Ejecutivo Participado para la reurbanización de la plaza del Sol del Puerto de Sagunto. Esto significa que este Proyecto Ejecutivo se ha redactado a partir de una metodología de trabajo colaborativa entre

Proceso participativo vinculado al Plan Director Urbanístico del ámbito de la Agulla
Proceso participativo vinculado al Plan Director Urbanístico del ámbito de la Agulla Previous Next El Parque de l’Agulla y su entorno es un espacio de grandes dimensiones situado en los términos municipales de Manresa y Sant Fruitós del Bages. Se trata de un ámbito con gran interés territorial, ya que

Nuevos usos para el antiguo Col·legi del Carme
Nuevos usos para el antiguo Col·legi del Carme Previous Next La incorporación del antiguo Col·legi del Carme a los recursos y equipamientos municipales es uno de estos proyectos de calado que necesita contrastar los supuestos de partida del Ayuntamiento de Caldes con la visión de las personas que lo usarán,

Proceso participativo del POUM de Masquefa
Proceso participativo del POUM de Masquefa Previous Next El proceso de participación ciudadana del POUM de Masquefa se desarrolla en paralelo a la redacción del documento urbanístico (a cargo de OUA) con la voluntad de convertir la redacción de un Plan de Ordenación Urbanística Municipal en una oportunidad para que

Plan de Movilidad Urbana y Sostenible de Barx
Plan de Movilidad Urbana y Sostenible de Barx Previous Next Barx, al igual que el resto de pueblos y ciudades vecinas, ha vivido en las últimas décadas un proceso evolutivo de su movilidad basado en parámetros no sostenibles a lo largo del tiempo. A menudo, la elevada presencia del vehículo

Metodologia para la Agenda Urbana Valenciana
Metodologia para la Agenda Urbana Valenciana Previous Next La Generalitat Valenciana necesitaba plantear un proceso de trabajo cooperativo para la redacción de la Agenda Urbana Valenciana. Éste es un documento estratégico territorial fundamental para alinear las políticas urbanas del País Valencià con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo

Supermanzanas para el Eixample de Barcelona
Supermanzanas para el Eixample de Barcelona Previous Next La gran transformación urbana que se llevará a cabo en el Eixample de Barcelona debía construirse desde y para los vecinos y vecinas del distrito. El ambicioso programa municipal “Superilla Barcelona” supondrá un giro de 180 grados en las políticas urbanas de

Cals Frares, Casa de Entidades
Cals Frares, Casa de Entidades Previous Next El Ayuntamiento de Tiana promovió el proceso participativo por la transformación de los nuevos locales en un nuevo equipamiento de asociacionismo, co-diseñado con las entidades municipales y el equipo técnico y político. Así que en los últimos meses, hemos estado trabajando con las

Proceso de participación para ampliar el inventario del patrimonio cultural de Terrassa
Proceso de participación para ampliar el inventario del patrimonio cultural de Terrassa Previous Next El Proceso Participativo asociado al Avance de la Modificación puntual del POUM para ampliar el inventario de bienes de Patrimonio Cultural de Terrassa, se ha realizado entre los meses de septiembre de 2021 y enero de

Activamos la plaza Panikos Dimitriou en Chipre
Activamos la plaza Panikos Dimitriou en Chipre Previous Next El equipo de Voluntariado Juvenil, en colaboración con el Ayuntamiento de Mesa Geitonia y la Escola Oberta del Municipio, llevó a cabo la planificación y activación del proyecto «My Square» (Mi Plaza). *Estel, fue representada de una de sus miembros, aportando

Plan Estratégico de Regeneración Urbana del barrio Cerdanyola
Plan Estratégico de Regeneración Urbana del barrio Cerdanyola Previous Next La regeneración urbana ha sido un mecanismo clave para la transformación y el desarrollo de las ciudades. Consiste en la intervención sobre áreas urbanas consolidadas para revertir la situación de aquellos territorios más sensibles y de las periferias más desiguales.

Proceso participativo para la redacción del Plan Director de los entornos del Vapor Albinyana
Proceso participativo para la redacción del Plan Director de los entornos del Vapor Albinyana Previous Next Este proceso participativo está enmarcado en la redacción del documento “Plan Director de los entornos del Vapor Albinyana: Diagnóstico y estrategias de desarrollo” y sirve para efectuar una cuidadosa diagnosis de sus problemáticas, como

Análisis socio-territorial en el Estudio de Paisaje Urbano de los Tres Turons
Análisis socio-territorial en el Estudio de Paisaje Urbano de los Tres Turons Previous Next El ámbito de los Tres Turons es un área singular entre la ciudad y el Parque Natural de la Sierra de Collserola, donde los condicionantes ambientales y paisajísticos de gran singularidad dan pie a una revisión

Presupuestos participativos de la Comunitat Valenciana
Presupuestos participativos de la Comunitat Valenciana Previous Next Los Presupuestos Participativos Autonómicos son un proyecto piloto de la Generalitat Valenciana que se puso en marcha en 2021. Pretende desarrollar un proceso participativo para decidir las actuaciones a las que se dedicará una parte del presupuesto de la Generalitat. Se trata

Estrategia de actuación en el espacio público de Villena
Estrategia de actuación en el espacio público de Villena Previous Next La estrategia de actuación en espacio público para el barrio de San Francisco se plantea en paralelo a las mejoras sociales descritas en el conjunto del Plan Comunitario, con el objetivo de que las acciones que en él se

Guia táctica de los Caminos Escolares de Sant Boi de Llobregat
Guia táctica de los Caminos Escolares de Sant Boi de Llobregat Previous Next El objetivo central de esta guía es facilitar y apoyar los proyectos de Camino Escolar que se desarrollen en Sant Boi de Llobregat, para que todas estas iniciativas sigan la misma línea y persigan unos objetivos consensuados

Proyecto Ejecutivo de implantación del carril bici
Proyecto ejecutivo de implantación del carril bici Previous Next El proyecto se inicia con el objetivo de dar continuidad al estudio de Caminos Escolares que se había realizado recientemente con la participación de la Escuela Riera de Ribes entre otros. La propuesta pues, recoge la voluntad de una parte muy

Territori Jujol en las escuelas
Territori Jujol en las escuelas Previous Next La iniciativa Territori Jujol en las escuelas pretende

En Órbita, Proyecto Singular de Economía Social
En Órbita, Proyecto Singular de Economía Social Previous Next Gracias a que hemos sido adjudicatarias

Proyecto ejecutivo de la plaça del Pi (fase 2)
Proyecto ejecutivo de la plaza del Pi (Fase 2) Previous Next El proyecto de urbanización

Proyecto Ejecutivo Participado para la Plaça del Sol
Proyecto Ejecutivo Participado para la Plaça del Sol Previous Next Este trabajo ha consistido en

Proceso participativo vinculado al Plan Director Urbanístico del ámbito de la Agulla
Proceso participativo vinculado al Plan Director Urbanístico del ámbito de la Agulla Previous Next El

Nuevos usos para el antiguo Col·legi del Carme
Nuevos usos para el antiguo Col·legi del Carme Previous Next La incorporación del antiguo Col·legi

Proceso participativo del POUM de Masquefa
Proceso participativo del POUM de Masquefa Previous Next El proceso de participación ciudadana del POUM

Plan de Movilidad Urbana y Sostenible de Barx
Plan de Movilidad Urbana y Sostenible de Barx Previous Next Barx, al igual que el

Metodologia para la Agenda Urbana Valenciana
Metodologia para la Agenda Urbana Valenciana Previous Next La Generalitat Valenciana necesitaba plantear un proceso

Supermanzanas para el Eixample de Barcelona
Supermanzanas para el Eixample de Barcelona Previous Next La gran transformación urbana que se llevará

Cals Frares, Casa de Entidades
Cals Frares, Casa de Entidades Previous Next El Ayuntamiento de Tiana promovió el proceso participativo

Proceso de participación para ampliar el inventario del patrimonio cultural de Terrassa
Proceso de participación para ampliar el inventario del patrimonio cultural de Terrassa Previous Next El

Activamos la plaza Panikos Dimitriou en Chipre
Activamos la plaza Panikos Dimitriou en Chipre Previous Next El equipo de Voluntariado Juvenil, en

Plan Estratégico de Regeneración Urbana del barrio Cerdanyola
Plan Estratégico de Regeneración Urbana del barrio Cerdanyola Previous Next La regeneración urbana ha sido

Proceso participativo para la redacción del Plan Director de los entornos del Vapor Albinyana
Proceso participativo para la redacción del Plan Director de los entornos del Vapor Albinyana Previous

Análisis socio-territorial en el Estudio de Paisaje Urbano de los Tres Turons
Análisis socio-territorial en el Estudio de Paisaje Urbano de los Tres Turons Previous Next El

Presupuestos participativos de la Comunitat Valenciana
Presupuestos participativos de la Comunitat Valenciana Previous Next Los Presupuestos Participativos Autonómicos son un proyecto

Estrategia de actuación en el espacio público de Villena
Estrategia de actuación en el espacio público de Villena Previous Next La estrategia de actuación

Guia táctica de los Caminos Escolares de Sant Boi de Llobregat
Guia táctica de los Caminos Escolares de Sant Boi de Llobregat Previous Next El objetivo

Como el cuello infinito
Como el cuello infinito Sigo arrastrando los pies, que cargan el día entero, pero se