Proyectos

  • Todo
  • 1Estrategias urbanas
  • 2Cooperación ciudadana
  • 3Diseño del espacio público

Todos los proyectos

Un día cualquiera: Urbanismo de las personas y otras realidades

Un día cualquiera: Urbanismo de las personas y otras realidades Es un libro creado con aproximaciones sucesivas, basadas en conocimientos, aprendizajes y experiencias diversas, sobre los temas que nos interesan. Dibuja parte del imaginario colectivo de las personas que navegamos con la cooperativa *estel y son una instantánea de lo

Leer más...

Presupuestos Participativos Infantiles de Sant Cugat

Presupuestos Participativos Infantiles de Sant Cugat Previous Next Los presupuestos participativos son una herramienta que permite a la ciudadanía incidir en un porcentaje del dinero que la administración asigna cada año a inversiones. Habitualmente participan tan solo adultos, olvidando que un porcentaje importante de la ciudadanía, la gente joven y

Leer más...

Proceso participativo para la ciudadanía adolescente de Barcelona

Proceso participativo para la ciudadanía adolescente de Barcelona Previous Next El Proceso Participativo de la Ciudadanía Adolescente de Barcelona, durante dos cursos lectivos consecutivos, ofrece a adolescentes y centros educativos un proyecto donde acercarse a la cultura participativa de su municipio, donde expresar aquello que les preocupa o incomoda de

Leer más...

Los espacios vacíos de La Llacuna

Los espacios vacíos de La Llacuna Previous Next Ante la existencia de una serie de locales vacíos en el municipio de La Llacuna, y con la voluntad de activar estos recursos, se plantea este proyecto como un documento estratégico de dinamización municipal mediante la activación temporal de estos locales, pero

Leer más...

Territori Jujol en las escuelas

Territori Jujol en las escuelas Previous Next La iniciativa Territori Jujol en las escuelas pretende reconocer y acercar la figura y la obra de Jujol a los niños y niñas desde el propio territorio, siguiendo la propuesta del proyecto Territori Jujol, pero poniendo a los niños y niñas en el

Leer más...

En Órbita, Proyecto Singular de Economía Social

En Órbita, Proyecto Singular de Economía Social Previous Next Gracias a que hemos sido adjudicatarias de una de las subvenciones para Proyectos Singulares, impulsada por el programa de Economía Social, la Generalitat de Catalunya y el Ministerio de Trabajo y Economía Social, este 2022 hemos podido sacar adelante el proyecto

Leer más...

Proyecto ejecutivo de la plaça del Pi (fase 2)

Proyecto ejecutivo de la plaza del Pi (Fase 2) Previous Next El proyecto de urbanización aborda la segunda fase de la transformación de la Plaza del Pi, en continuidad con las obras realizadas al otro lado de la calle Ricardo Romero, en el acceso del colegio público Jaume II el

Leer más...

Proyecto Ejecutivo Participado para la Plaça del Sol

Proyecto Ejecutivo Participado para la Plaça del Sol Previous Next Este trabajo ha consistido en redactar un Proyecto Ejecutivo Participado para la reurbanización de la plaza del Sol del Puerto de Sagunto. Esto significa que este Proyecto Ejecutivo se ha redactado a partir de una metodología de trabajo colaborativa entre

Leer más...

Nuevos usos para el antiguo Col·legi del Carme

Nuevos usos para el antiguo Col·legi del Carme Previous Next La incorporación del antiguo Col·legi del Carme a los recursos y equipamientos municipales es uno de estos proyectos de calado que necesita contrastar los supuestos de partida del Ayuntamiento de Caldes con la visión de las personas que lo usarán,

Leer más...

Proceso participativo del POUM de Masquefa

Proceso participativo del POUM de Masquefa Previous Next El proceso de participación ciudadana del POUM de Masquefa se desarrolla en paralelo a la redacción del documento urbanístico (a cargo de OUA) con la voluntad de convertir la redacción de un Plan de Ordenación Urbanística Municipal en una oportunidad para que

Leer más...

Plan de Movilidad Urbana y Sostenible de Barx

Plan de Movilidad Urbana y Sostenible de Barx Previous Next Barx, al igual que el resto de pueblos y ciudades vecinas, ha vivido en las últimas décadas un proceso evolutivo de su movilidad basado en parámetros no sostenibles a lo largo del tiempo. A menudo, la elevada presencia del vehículo

Leer más...

Metodologia para la Agenda Urbana Valenciana

Metodologia para la Agenda Urbana Valenciana Previous Next La Generalitat Valenciana necesitaba plantear un proceso de trabajo cooperativo para la redacción de la Agenda Urbana Valenciana. Éste es un documento estratégico territorial fundamental para alinear las políticas urbanas del País Valencià con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo

Leer más...

Supermanzanas para el Eixample de Barcelona

Supermanzanas para el Eixample de Barcelona Previous Next La gran transformación urbana que se llevará a cabo en el Eixample de Barcelona debía construirse desde y para los vecinos y vecinas del distrito. El ambicioso programa municipal “Superilla Barcelona” supondrá un giro de 180 grados en las políticas urbanas de

Leer más...

Cals Frares, Casa de Entidades

Cals Frares, Casa de Entidades Previous Next El Ayuntamiento de Tiana promovió el proceso participativo por la transformación de los nuevos locales en un nuevo equipamiento de asociacionismo, co-diseñado con las entidades municipales y el equipo técnico y político. Así que en los últimos meses, hemos estado trabajando con las

Leer más...

Activamos la plaza Panikos Dimitriou en Chipre

Activamos la plaza Panikos Dimitriou en Chipre El equipo de Voluntariado Juvenil, en colaboración con el Ayuntamiento de Mesa Geitonia y la Escola Oberta del Municipio, llevó a cabo la planificación y activación del proyecto «My Square» (Mi Plaza). *Estel, fue representada de una de sus miembros, aportando la experiencia

Leer más...

Plan Estratégico de Regeneración Urbana del barrio Cerdanyola

Plan Estratégico de Regeneración Urbana del barrio Cerdanyola Previous Next La regeneración urbana ha sido un mecanismo clave para la transformación y el desarrollo de las ciudades. Consiste en la intervención sobre áreas urbanas consolidadas para revertir la situación de aquellos territorios más sensibles y de las periferias más desiguales.

Leer más...