Proyectos
- Todo
- 1Estrategias urbanas
- 2Cooperación ciudadana
- 3Diseño del espacio público

Proyecto Ejecutivo de implantación del carril bici

Proceso participativo en la estación de Sants

Espacio de encuentro, La Rectoria

Can Canyameres, Comunidad y Cultura

Inventario de construcciones en suelo no urbanizable

Can Quel, Fábrica de Creación

Análisis socio-territorial en el estudio del paisaje urbano de Montbau

Transformando Ca n’Altimira en un espacio de inovación comunitaria

Definición de estrategias urbanas para el barrio de San Francisco

Nuevo parque comunitario en Montornès Norte

Reestructuración de la plaza Joan Ragué y Camps

Estudio de la vida cotidiana en el barrio de Sants

Nueva vida para la antigua fábrica SATI

Confluencia en el Mercado Central de València

¡Pónle Guinda!

Naves do Metrosidero

Rescate de las Ramblas de Barcelona

Manual de urbanismo con perspectiva de género

Plaza Joan Miró

Activación temporal de espacios vacíos

La Plaza del Pi

La Plaza Lluís Companys

Proceso participativo del PAM de Barcelona: Joventut i Espai públic

Proceso participativo del POUM de Sentmenat

Plan de actuación integral del barrio de Montornès Nord

La Plaza Maresme

Plan de actuación integral para los espacios públicos de Olesa
Todos los proyectos

Proyecto Ejecutivo de implantación del carril bici
Proyecto ejecutivo de implantación del carril bici Anterior Siguiente El proyecto se inicia con el objetivo de dar continuidad al estudio de Caminos Escolares que se había realizado recientemente con la participación de la Escuela Riera de Ribes entre otros. La propuesta pues, recoge la voluntad de una parte muy

Proceso participativo en la estación de Sants
Proceso participativo en la estación de Sants Anterior Siguiente Las transformaciones de infraestructuras esenciales de una ciudad como Barcelona son como realizar una cirugía a corazón abierto. La operación urbana se ejecuta sobre un punto concreto, pero es precisamente por donde pasan las arterias principales, y donde conecta el sistema

Espacio de encuentro, La Rectoria
Espacio de encuentro, La Rectoria Anterior Siguiente El proceso participativo se ha realizado con el objetivo principal de decidir la transformación de la Vicaría en un equipamiento de referencia a escala municipal y para proponer unos criterios ejecutivos que impulsen el proyecto de definición de usos y gestión del edificio.

Can Canyameres, Comunidad y Cultura
Can Canyameres: Comunidad y Cultura Anterior Siguiente Este proyecto se ha realizado con el objetivo principal de decidir la transformación de la antigua masía de Can Canyameres en un equipamiento de referencia a escala de barrio y a escala municipal para proponer unos criterios ejecutivos que impulsen el proyecto de

Inventario de construcciones en suelo no urbanizable
Inventario de construcciones en suelo no urbanizable Anterior Siguiente La regulación del suelo no urbanizable (SNU) es uno de los retos que deben afrontar los ayuntamientos estos próximos años, ya que es necesario encontrar un equilibrio entre los usos y actividades admitidas y la preservación de los hábitats y ecosistemas

Can Quel, Fábrica de Creación
Can Quel, Fábrica de Creación Previous Next La antigua fábrica textil de Can Quel, un edificio emblemático y muy arraigado en la historia de l’Esquirol, se transforma en un centro público de creación sociocultural. Una fábrica de creación. Este edificio municipal, recupera la idea de la cultura, la intervención y

Análisis socio-territorial en el estudio del paisaje urbano de Montbau
Análisis socio-territorial en el estudio del paisaje urbano de Montbau Previous Next Un estudio de Paisaje Urbano, y especialmente en un ámbito complejo como el de Montbau, inevitablemente aborda los trabajos desde diversas perspectivas que se entrelazan para reflejar la realidad urbana. En este caso, *estel formaba parte de un

Transformando Ca n’Altimira en un espacio de inovación comunitaria
Transformando Ca n’Altimira en un espacio de inovación comunitaria Previous Next ¿Cómo podemos definir los nuevos usos de un equipamiento simbólico de una ciudad, respetando su historia y su importancia para la ciudadanía? ¿Cómo lo podemos transformar en un espacio pedagógico donde se apoderen el tejido social y por tanto,

Definición de estrategias urbanas para el barrio de San Francisco
Definición de estrategias urbanas para el barrio de San Francisco Previous Next El barrio de San Francisco, en el municipio de Villena, es un polígono residencial desarrollado a partir de los años 60 por el ministerio de la vivienda franquista y que con el paso de los años se ha

Nuevo parque comunitario en Montornès Norte
Nuevo parque comunitario en Montornès Norte Previous Next La renovación y revitalización del campo de fútbol abandonado del barrio de Montornès Nord, un lugar lleno de recuerdos para los vecinos, se planteó a partir de una clara voluntad institucional respecto a criterios de sostenibilidad, y de acuerdo con las necesidades

Reestructuración de la plaza Joan Ragué y Camps
Reestructuración de la plaza Joan Ragué y Camps Anterior Següent La propuesta para la reestructuración de la plaza Joan Ragué i Camps y sus alrededores resultó en una estrategia urbana sostenible que prioriza las personas sobre los automóviles, y mejora la calidad del espacio público de acuerdo con la perspectiva

Estudio de la vida cotidiana en el barrio de Sants
Estudio de la vida cotidiana en el barrio de Sants Anterior Següent Para la redacción del Plan de Usos del triángulo de Sants-Hostafrancs, *estel ha realizado una investigación territorial y social complementaria para dar argumentos a la toma de decisiones del documento urbanístico. Además, conjuntamente con MonoDestudio, ha desplegado el

Nueva vida para la antigua fábrica SATI
Nueva vida para la antigua fábrica SATI Anterior Següent Se trata de un proyecto para promover la reutilización del edificio industrial abandonado SATI al municipio de Alpens, con el objetivo de repensar el lugar para establecer criterios de definición de nuevos usos y modelo de gestión del futuro equipamiento público.

Confluencia en el Mercado Central de València
Confluencia en el Mercado Central de Valencia Anterior Següent La propuesta Confluència fue la ganadora del concurso convocado por la Generalitat Valenciana para remodelar la plaza de Brujas y otros espacios públicos alrededor del Mercado Central de la ciudad de València. El proyecto, liderado por las arquitectas Elisabet Quintana y

¡Pónle Guinda!
¡Pónle Guinda! Anterior Següent ¡Pónle Guinda! fué un proceso de cooperación ciudadana y administrativa para realizar un diagnóstico participativo y consensuar propuestas de transformación del espacio público en un ámbito del barrio de Guindalera (Madrid), conocido popularmente como Guindalera Vieja. El proceso de trabajo en Guindalera Vieja comprendió tres fases

Naves do Metrosidero
Naves do Metrosidero Anterior Següent Naves do Metrosidero es un equipamiento municipal del Concello da Coruña recientemente rehabilitado. La voluntad de la Concellería de Participación e Innovación Democrática era que se convirtiera en un recurso para jóvenes de toda la ciudad, y planificar de manera participativa sus usos y gestión.

Rescate de las Ramblas de Barcelona
Rescate de las Ramblas de Barcelona Anterior Següent El proceso cooperativo Las Ramblas fue la propuesta del equipo kmZero ganadora del Concurso Internacional convocado por el Ayuntamiento de Barcelona en el año 2017 para dinamizar y remodelar la Rambla de Barcelona. El objetivo es devolver a la ciudadanía uno de

Manual de urbanismo con perspectiva de género
Manual de urbanismo con perspectiva de género Anterior Següent El manual de urbanismo con perspectiva de género es una herramienta para poner en el centro la vida cotidiana e impulsar un modelo urbano inclusivo donde tenga cabida la diversidad de género, la edad o el origen, para construir una ciudad

Plaza Joan Miró
Plaza Joan Miró Anterior Següent Los criterios que han regido la definición de la plaza son fruto de un trabajo colaborativo de proximidad realizado por el Estel * Equipo con los técnicos y políticos municipales, el barrio y las entidades y asociaciones del municipio. Es, de hecho, la decisión conjunta

Activación temporal de espacios vacíos
Activación temporal de espacios vacíos Anterior Següent La crisis provocará una solución a la manera habitual de las aletas al momento de «producir» el espacio físico de las ciudades, el territorio genérico y los espacios cuenta colgantes de desarrollo (en el sentido más amplio de la palabra, y no podemos

Como el cuello infinito
Como el cuello infinito Sigo arrastrando los pies, que cargan el día entero, pero se

Proyecto Ejecutivo de implantación del carril bici
Proyecto ejecutivo de implantación del carril bici Anterior Siguiente El proyecto se inicia con el

Proceso participativo en la estación de Sants
Proceso participativo en la estación de Sants Anterior Siguiente Las transformaciones de infraestructuras esenciales de

El espacio no es neutral
El espacio no es neutral Anterior Siguiente L’ESPAI no és neutral. L’espai no és NEUTRAL.

Calle Corona
Calle Corona El carrer Corona s’ha fet estret. Ara, des de l’entradeta de casa, al

Espacio de encuentro, La Rectoria
Espacio de encuentro, La Rectoria Anterior Siguiente El proceso participativo se ha realizado con el

Can Canyameres, Comunidad y Cultura
Can Canyameres: Comunidad y Cultura Anterior Siguiente Este proyecto se ha realizado con el objetivo

Tu derecho a la ventana
Tu derecho a la ventana Perfilava el traçat amb pinzell i una concentració desmesurada. Abstreta

Inventario de construcciones en suelo no urbanizable
Inventario de construcciones en suelo no urbanizable Anterior Siguiente La regulación del suelo no urbanizable

Can Quel, Fábrica de Creación
Can Quel, Fábrica de Creación Previous Next La antigua fábrica textil de Can Quel, un

Análisis socio-territorial en el estudio del paisaje urbano de Montbau
Análisis socio-territorial en el estudio del paisaje urbano de Montbau Previous Next Un estudio de

Transformando Ca n’Altimira en un espacio de inovación comunitaria
Transformando Ca n’Altimira en un espacio de inovación comunitaria Previous Next ¿Cómo podemos definir los

Definición de estrategias urbanas para el barrio de San Francisco
Definición de estrategias urbanas para el barrio de San Francisco Previous Next El barrio de

Nuevo parque comunitario en Montornès Norte
Nuevo parque comunitario en Montornès Norte Previous Next La renovación y revitalización del campo de

Reestructuración de la plaza Joan Ragué y Camps
Reestructuración de la plaza Joan Ragué y Camps Anterior Següent La propuesta para la reestructuración

Estudio de la vida cotidiana en el barrio de Sants
Estudio de la vida cotidiana en el barrio de Sants Anterior Següent Para la redacción

Nueva vida para la antigua fábrica SATI
Nueva vida para la antigua fábrica SATI Anterior Següent Se trata de un proyecto para

Confluencia en el Mercado Central de València
Confluencia en el Mercado Central de Valencia Anterior Següent La propuesta Confluència fue la ganadora

¡Pónle Guinda!
¡Pónle Guinda! Anterior Següent ¡Pónle Guinda! fué un proceso de cooperación ciudadana y administrativa para

Naves do Metrosidero
Naves do Metrosidero Anterior Següent Naves do Metrosidero es un equipamiento municipal del Concello da