Nuevo parque comunitario en Montornès Norte








La renovación y revitalización del campo de fútbol abandonado del barrio de Montornès Nord, un lugar lleno de recuerdos para los vecinos, se planteó a partir de una clara voluntad institucional respecto a criterios de sostenibilidad, y de acuerdo con las necesidades e ideas de sus habitantes. El proyecto aborda los desajustes ambientales, de transporte y económicos con el entorno, y reduce los problemas de exclusión y segregación social. La planificación participativa del proceso de trabajo fomentó la multiperspectiva y facilitó la toma de decisiones des del punto de vista económico, ambiental y social: el reaprovechamiento urbano mediante la cooperación entre residentes y administración en un escenario de transición energética.
Se desarrollaron varias herramientas para incorporar las necesidades de los habitantes, desplegándolas a modo de proceso conjunto de aprendizaje basado en proyectos. Espacios para el diálogo intergeneracional y el intercambio de recuerdos y experiencias, marchas exploratorias hacia el antiguo campo de fútbol, actividades lúdicas y juegos para la incorporación de la perspectiva de jóvenes, niños y niñas al proyecto y sesiones informativas con expertos en economía social y proyectos deportivos. Éstas herramientas han facilitado una estrecha y efectiva cooperación ciudadana y administrativa.
El resultado de este proceso es un anteproyecto de parque urbano multifuncional que incorpora diversas estrategias de desarrollo policéntrico del municipio: integración medioambiental, programación deportiva, equipamientos para mantenimiento y de usos adaptables, espacios escénicos,…
La estrategia participativa no termina en la fase de planificación. La implicación de los habitantes también en la ejecución del proyecto y en la activación del parque es un activo demostrado en los cuidados del espacio público, pues toda la comunidad se corresponsabiliza, se lo apropia y lo respeta mucho más.
* Proyecto premiado con el Premio AJAC en el ámbito Procesos Participativos, en la edición de los PREMIOS AJAC XII de proyectos realizados durante el bienio 2018-2020
Lugar
Montornès del Vallès
[16,393 habitantes]

Escala
Espacio público
Tipo de proyecto
Estrategias urbanas
Cooperación ciudadana
Duración
7 meses [2018-2019]
Impulsoras
Ayuntamiento de Montornès
del Vallès
Equipo redactor
*estel (Konstantina
Chrysostomou, Alba
Domínguez, Marc Deu)
EKONA
Han colaborado
Veinat de Montornès Norte
Colectivos, entidades y
asociaciones (medio ambiente,
economía local, salud y
deportes, comunidad)
Escuela La Marinada
Centro juvenil El Satélite
La Peixera